El Arte o Técnica de modificar la estética, diseño y funciones de las computadoras.
INGENIOS - Le pregunte a Copilot de Microsoft
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Conversación literal...
He creado una gamificación y quiero depurarla ¿Podrías hacerlo tu?
¡Claro! Estaría encantado de ayudarte a depurar tu gamificación. Cuéntame más sobre el proyecto. ¿Qué elementos incluye? ¿Qué partes consideras que necesitan ajustes o mejoras? 😊
Cuanta más información me des, mejor podré asistirte. ¡Vamos a darle vida a esa gamificación! 🚀
Te adjunto las reglas del juego y me indicas en que puedo mejorarlo
¡Perfecto! Por favor, adjunta las reglas del juego y le echaré un vistazo para ayudarte a mejorarlas. Estoy listo para analizar y brindarte recomendaciones detalladas. 🚀
Cuando estés listo, sube el archivo o copia el contenido aquí. ¡Vamos a ello! 🎮💡
Gracias por compartir las reglas del juego. Aquí van algunas observaciones y sugerencias para mejorar y depurar tu gamificación:
Introducción
La cita de H.G. Wells es un buen toque. Considera resaltar la transición entre la narrativa y las reglas del juego para hacerlo más fluido. Elementos del juego
現場 (Gemba) Parcelas
Asegúrate de que los colores de las parcelas estén claramente diferenciados y sean visibles en diferentes condiciones de luz.
Indica si la disposición de las parcelas afecta la estrategia del juego.
製品 (Seihin) Ingenios
Definir más claramente cómo se consiguen las piezas de cada ingenio podría ser útil.
¿Hay limitaciones en el número de ingenios que se pueden construir?
輸送 (Yusō) Logística y Transporte
Considera añadir reglas sobre cómo se manejan las interrupciones en la logística (p. ej., una vía dañada).
改善 (Kaizen) Mejora de Equipamiento
Explora la posibilidad de más tipos de mejoras que los jugadores puedan obtener a lo largo del juego para aumentar la variedad de estrategias.
自主権 (Jishuken) Equipo de Producción
Puede ser interesante añadir un componente de "mantenimiento" para estos equipos, introduciendo un nuevo nivel de gestión.
看板 (Kanban) Tablero y Tarjetas
Asegúrate de que los jugadores entiendan claramente cómo interactúan con el Kanban y las tarjetas. Una ilustración podría ser útil.
Preparación
Incluir un diagrama o una imagen de la configuración inicial ayudaría a evitar confusiones.
Clarifica si hay algún orden específico para la distribución inicial de los componentes.
Pirámide Organizacional
Considera añadir ejemplos concretos de decisiones estratégicas, tácticas y operativas para ayudar a los jugadores a entender mejor estos niveles. Objetivo
Puede ser útil dar ejemplos de objetivos parciales y cómo contribuyen al objetivo final.
Aclarar la mecánica de cómo se suman los puntos del balance de cuenta.
Plan
Desarrolla más el ciclo de Deming con ejemplos específicos de cómo se aplicaría a las acciones del juego.
Ejecución
Detalla cómo se determina el orden de los jugadores y cómo se resuelven los empates.
Acciones
Podrías añadir más acciones disponibles para los jugadores, como intercambiar piezas con otros jugadores. Clarifica las restricciones sobre la colocación de parcelas y la construcción de talleres.
Opciones
Desarrolla más cada opción con ejemplos de cómo pueden beneficiar a los jugadores. Podrías considerar añadir algunas cartas de evento aleatorio que puedan influir en las opciones disponibles.
Desarrollo
Añadir algunos consejos estratégicos para los primeros turnos podría ser útil para los nuevos jugadores. Considera proporcionar más detalles sobre cómo utilizar la palanca de mando y el letrero del auditor de manera efectiva. Espero que estas sugerencias te sean útiles para depurar y mejorar tu gamificación. ¡Tu juego suena realmente interesante y con mucho potencial! 🚀🎮 Si necesitas más ayuda o tienes alguna pregunta específica, estaré encantado de asistirte.
¿Cómo podría integrar la figura de mantenimiento en el desarrollo del juego?
Integrar la figura de mantenimiento puede añadir una capa interesante de estrategia y gestión de recursos a tu juego. Aquí tienes algunas ideas sobre cómo hacerlo:
Pues a ello me he puesto...
La sugerencia de la figura de mantenimiento me parece extraordinaria, he diseñado la pieza para imprimirla en 3D, ya esta subida a Printables, ahora estoy elaborando un kanban y pensando en algunas mecánicas para gestionar un TPM (Mantenimiento Productivo Total)
El Juego de Mesa (The board game) INGENIOS es un simulador en el que se asumen las responsabilidades de un jefe de fábrica; Balances, Infraestructuras, Calidad y la Producción de: Robots, Cohetes y Tanques. Diseñado por MaaB , actualmente tras su desarrollo y testado, está en promoción en distintos blogs, eventos, centros educativos y plataformas. Con su gemelo digital, "Demo Jugable Online" , dispuesta con todos los detalles en el simulador de juegos de mesa Steam Workshop Tabletop Simulator Empezó siendo un ensayo en el aula para entender conceptos básicos de la filosofía Kaizen o mejora continua. En la actualidad se ha convertido en una potente herramienta Didáctica para nuevas capacitaciones o formaciones profesionales. La Gamificación ofrece una visión piramidal completa de todos los niveles de actuación de una fábrica; Estratégica, Táctica y Operativa. Contempla m uchos de los procesos organizacionales y de ge...
El juego creado en Zaragoza que sienta a la mesa a jefes y empleados: "A veces hay piques" Miguel Ángel Aguilar , informático y profesor, es el inventor de INGENIOS , que simula el trabajo en una fábrica y se utiliza para formaciones. Este fin de semana se presenta en Madrid en la; 3D Printer Party Miguel Ángel Aguilar Brenes, inventor de Ingenios , un juego de mesa para formaciones de FP y Empresas. / FOTOGRAFO - GUILLERMO MESTRE "Enseñar a dibujar una tuerca es muy aburrido", confiesa Miguel Ángel Aguilar Brenes, que ha sido formador de diseño 3D. De la petición de un centro de formación de actualizar sus temarios de automatización y robótica y de su experiencia en clase surgió la idea de innovar en la enseñanza apoyándose en una de sus pasiones, los juegos de mesa. Así diseñó uno que sirviera para reproducir el funcionamiento de las áreas de una empresa... Continuar leyendo en... / ARTICULO - BEATRIZ ALQUÉZAR
Ojitos es el primer proyecto de Animatrónica que he realizado con mi hija Estela , primero realizamos una investigación de viabilidad y motivación, después de realizar alguna modificación de diseño con SketchUp imprimimos en 3D las piezas, mientras esperábamos el material, casi todo adquirido en AliExpress , lo fuimos ensamblado y por último cuando lo teníamos todo lo programamos con ArduinoBlocks Proyecto base; Simplified 3D Printed Animatronic Dual Eye Mechanism By Ikkalebob Proyecto adaptado; Proyectos compartidos de animatrónica By MaaB Componentes
Comentarios
Publicar un comentario