El Juego de Mesa (Gamified Board Game Enterprise Resource Planning) INGENIOS GBG ERP es un simulador en el que se asumen las responsabilidades de un jefe de fábrica; Balances, Infraestructuras, Calidad y la Producción de: Robots, Cohetes y Tanques. Diseñado por MaaB , actualmente tras su desarrollo y testado, está en promoción en distintos blogs, eventos, centros educativos y plataformas. Con su gemelo digital, "Demo Jugable Online" , dispuesta con todos los detalles en el simulador de juegos de mesa Steam Workshop Tabletop Simulator Empezó siendo un ensayo en el aula para entender conceptos básicos de la filosofía Kaizen o mejora continua. En la actualidad se ha convertido en una potente herramienta Didáctica para nuevas capacitaciones o formaciones profesionales. La Gamificación ofrece una visión piramidal completa de todos los niveles de actuación de una fábrica; Estratégica, Táctica y Operativa. Contempla m ucho...
El juego creado en Zaragoza que sienta a la mesa a jefes y empleados: "A veces hay piques" Miguel Ángel Aguilar , informático y profesor, es el inventor de INGENIOS , que simula el trabajo en una fábrica y se utiliza para formaciones. Este fin de semana se presenta en Madrid en la; 3D Printer Party Miguel Ángel Aguilar Brenes, inventor de Ingenios , un juego de mesa para formaciones de FP y Empresas. / FOTOGRAFO - GUILLERMO MESTRE "Enseñar a dibujar una tuerca es muy aburrido", confiesa Miguel Ángel Aguilar Brenes, que ha sido formador de diseño 3D. De la petición de un centro de formación de actualizar sus temarios de automatización y robótica y de su experiencia en clase surgió la idea de innovar en la enseñanza apoyándose en una de sus pasiones, los juegos de mesa. Así diseñó uno que sirviera para reproducir el funcionamiento de las áreas de una empresa... Continuar leyendo en... / ARTICULO - BEATRIZ ALQUÉZAR
" Orgánicos de Acero " La colección... Scorpion 2.0 Evolution ( Pandinus Imperator ) Es el primero de la generación y el que inicia el concepto de “ Modding“. Visión agresiva, iluminaria que recuerda a su constelación, hardware completo en las entrañas, placa tradicional ATX y todos los componentes que configuran el ordenador. Diseñado y desarrollado con software de modelado 3D, cortado con láser en acero de 1 mm, Dimensiones 1000 x 1200 x 720 mm y 14 Kg de peso. Mod Mosca V.01 ( Phaenicia Sericata ) Proyecto creado a partir de un puzzle 3D en miniatura de Dick Lowe “ The Fly ”. Diseñado y desarrollado con software de modelado 3D, CAD, cortado con láser en acero de 1 mm, colores que recuerdan a la mosca verde " Phaenicia sericata ", basado en placa mini ITX con microprocesador de 64 Bits, fuente de poder externa que alimenta por enredados cables la computadora. Dimensiones de 650 x 620 x 310 mm. A.T.U.N. ( Bluefin Tuna ) (Arte Tec...
Comentarios
Publicar un comentario